El fuego: psicología, ciencia y simbolismo de una fuerza transformadora

Psicología del fuego Introducción El fuego acompaña a la humanidad desde los primeros pasos de nuestra especie. No es solo una reacción química que libera calor y luz, sino también un fenómeno cargado de significados psicológicos, culturales y simbólicos. Dominarlo fue un punto de inflexión en la evolución humana, y comprenderlo sigue siendo clave para la psicología moderna: desde su papel en la motivación y el aprendizaje, hasta su influencia en rituales, emociones y conductas destructivas. En este artículo exploraremos el fuego de manera ordenada: primero como fenómeno físico, luego como experiencia psicológica, más tarde como símbolo cultural y, finalmente, como herramienta educativa y terapéutica. 1. El fuego como fenómeno natural Antes de analizar lo psicológico, conviene entender qué es el fuego en términos físicos. Definición: El fuego es el resultado de la combustión, una reacción química entre un combustible (madera, gas, carbón), un comburente (oxígeno) y una...